Una publicación
Descripción de la publicación.


Seguimos escuchando en las organizaciones: "Los problemas se dejan en casa", "Aquí no vine a hacer amigos", "Mi familia es mi familia", "Nada gano con contar mis problemas", Nadie me los va a solucionar"....y así, un montón de etcéteras.
Somo seres emocionales y ya se ha dicho bastante, que emoción no expresada, enfermedad manifiesta. Por lo cual, la invitación es considerar que el trabajo es una segunda familia con la cual compartimos más de 1/3 de nuestro tiempo. Además del significado común de la familia, relacionada a la consanguinidad, me gusta también la definición de un "conjunto de personas que comparten alguna condición, opinión o tendencia.", en el marco de virtudes y valores.
Por esta razón, se me ocurre pensar que quien cambia nos son los compañeros de trabajo o responsables de àreas ( líderes / jefes ) sino nosotros, y en ese sentido, expresar los mal llamados problemas en el trabajo, puede suponer un desafío y una oportunidad de oro para crecer y ser más feliz en el trabajo.
Propongo la estrategia " HARÉ " con tílde en la Empatía. Significa apalancarse de:
HONESTIDAD: La autenticidad atrae y genera confianza al equipo, así como un camino hacia un perfil natural. Expresa.
AUTORREGULACIÓN: Amplía la capacidad de expresar tus emociones de una manera asertiva. Reconoce la emoción, respira y controla el impulso: hazlo con tranquilidad.
RESILIENCIA: Cuántas veces has dicho: ”No puedo más” y sin embargo sí que podías?. Haz uso de tus recursos internos e intenta ver el aprendizaje y sólo toma acción.
EMPATÍA: Ya sabemos mucho de este término, pero desde la perspectiva de "saber llevar los problemas en el trabajo ...", podemos imaginarnos ¿cómo se siente nuestro equipo cuando no soy Honesto con lo que siento, no se Autorregularme y soy poco Resiliente ?. Entonces, me pongo en su lugar, esta vez no para ayudarlo, sino para no agredirlo.
Confía en esa "familia" y atrévete a ser feliz expresando y compartiendo tus experiencias de una manera asertiva con "HARÉ".